Sistema Transversal catala ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) / Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
---|---|---|---|
Cataluña
|
Terrestre | 1996 | 28.691,21 ha |
Descripción
Espacio constituido por tres unidades fisiográficas:
- Savassona es un espacio que comprende pequeñas elevaciones que cierran al este la cubeta de la Llanura de Vic. Los materiales calcáreos, y especialmente los margosos, son los principales condicionantes de los relieves singulares de esta zona. El paisaje vegetal predominante es el mismo que en la Llanura de Vic: el robledal de Quercus pubescens con boj, pero la mayor suavidad climática permite el establecimiento de un buen número de comunidades vegetales propias del país de la encina.
- Collsacabra forma una unidad morfológica bien definida por un conjunto atrincherado que culmina con una extensa meseta y montes tabulares por encima de los 1.000 m. Los materiales que forman este espacio son sedimentos eocénicos, básicamente calcáreos, arcillas silícicas (greses) y margas.
El clima lluvioso determina el predominio del paisaje vegetal submediterraneo y eurosiberiano (robledales, hayedos, landas...). El relieve escarpado, la abundancia de la vegetación silvática y su aislamiento relativo hacen que sea muy adecuado para albergar especies animales salvajes de carácter centreuropeo.
- Las Sierras de Milany - Santa Magdalena i Puigsacalm - Bellmunt son un complejo conjunto orográfico en la cabecera del río Ges donde los materiales dominantes son los greses y margas y puntualmente niveles de conglomerados, que han dado lugar a relieves suaves que a duras penas superan los 1.500 m. Las condiciones climáticas, con una pluviosidad elevada y temperaturas moderadamente suaves, permiten el desarrollo de la vegetación típica de la montaña mediana húmeda..
Normativa
SIN NORMATIVA
Código | Nombre del Hábitat |
---|---|
11500 | Aguas oligomesotróficas calcáreas con vegetación béntica de Chara spp. |
11501 | Lagos eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition |
11507 | Ríos alpinos con vegetación leñosa en sus orillas de Salix elaeagnos |
11509 | Ríos, de pisos de planicie a montano con vegetación de Ranunculion fluitantis y de Callitricho-Batrachion |
11510 | Ríos de orillas fangosas con vegetación de Chenopodion rubri p.p. y de Bidention p.p. |
11515 | Brezales secos europeos |
11521 | Formaciones estables xerotermófilas de Buxus sempervirens en pendientes rocosas (Berberidion p.p.) |
11523 | Matorrales arborescentes de Juniperus spp. |
11524 | Prados calcáreos cársticos o basófilos del Alysso-Sedion albi |
11532 | Prados secos semi-naturales y facies de matorral sobre sustratos calcáreos (Festuco-Brometalia)(*Parajes con notables orquídeas) |
11537 | Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea |
11538 | Prados con molinias sobre sustratos calcáreos, turbosos o arcillo-limónicos (Molinion caeruleae) |
11541 | Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion |
11542 | Megaforbios eutrofos hidrófilos de las orlas de llanura y de los pisos montano a alpino |
11543 | Prados pobres de siega de baja altitud (Alopecurus pratensis, Sanguisorba officinalis) |
11544 | Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica |
11558 | Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica |
11559 | Roquedos silíceos con vegetación pionera del Sedo-Scleranthion o del Sedo albi-Veronicion dillenii |
11560 | Cuevas no explotadas por el turismo |
11562 | Hayedos acidófilos atlánticos con sotobosque de Ilex y a veces de Taxus (Quercion robori-petraeae o Ilici-Fagenion) |
11566 | Hayedos calcícolas medioeuropeas del Cephalanthero-Fagion |
11567 | Bosques de laderas, desprendimientos o barrancos del Tilio-Acerion |
11569 | Bosques aluviales de Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior (Alno-Padion, Alnion incanae, Salicion albae) |
11570 | Bosques de Castanea sativa |
11571 | Bosques galería de Salix alba y Populus alba |
11574 | Alcornocales de Quercus suber |
11578 | Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia |
11579 | Bosques de Ilex aquifolium |
11583 | Pinares mediterráneos de pinos mesogeanos endémicos |
11584 | PROVISIONAL CENTRYES |